jueves, 21 de junio de 2012

Dioses Olimpicos

En la mitología griega, los dioses olímpicos son los principales dioses del panteón griego, que moraban en la cima del monte Olimpo, el más alto de Grecia. Hubo, en diferentes épocas, catorce dioses diferentes reconocidos como olímpicos, aunque nunca más de doce a la vez. De ahí que a veces se haga referencia a ellos como los doce olímpicos, también conocidos como Dodekatheon.
Los doce olímpicos ganaron su supremacía en el mundo de los dioses después de que Zeus llevara a sus hermanos a la victoria en la guerra contra los Titanes.
Zeus, Hera, Poseidón, Deméter, Hestia, Hades, y Quirón (que no era un dios, sino un entrenador de los semidioses de los niños humanos de los dioses), eran hermanos.
Ares, Hermes, Hefesto, Atenea, Apolo, Artemisa, las Cárites, Heracles, Dioniso, Hebe, Perseo y Perséfone eran hijos de Zeus. Algunas versiones de los mitos declaran que Hefesto nació solo de Hera.
Zeus, Hera, Poseidón, Ares, Hermes, Hefesto, Afrodita, Atenea, Apolo y Artemisa son siempre considerados dioses olímpicos. Hestia, Deméter, Dioniso y Hades son los dioses variables que completaban la docena.
Heródoto incluyó en su Dodekatheon las deidades siguientes: Zeus, Hera, Poseidón, Hermes, Atenea, Apolo, Alfeo, Crono, Rea y las Cárites. Heródoto también incluye a Heracles como uno de los doce.Luciano también incluye a Heracles y Asclepio como miembros de los doce, sin detallar qué dos tuvieron que ceder su sitio. En Cos, Heracles y Dioniso se añaden a los doce y Ares y Hefesto son olvidados. Sin embargo, Píndaro, Apolodoro y Heródoto discrepan con esto. Para ellos, Heracles no es uno de los doce dioses, sino el que estableció su culto. Hebe, Helios, Eros (también conocido como Cupido), Selene y Perséfone son otros importantes dioses y diosas que a veces se incluyen en un grupo de doce. Eros se representa a menudo junto a los otros doce, especialmente su madre Afrodita, pero rara vez es considerado como uno de los olímpicos.

Los siguientes dioses, diosas y semidioses no se contaron por lo general como olímpicos, a pesar de que tenían estrechos vínculos con ellos.
  • Anemoi – Los dioses del viento formados por Bóreas (norte), Noto (sur), Céfiro (oeste) y Euro (este).
  • Anfítrite – Reina del Mar, esposa de Poseidón.
  • Aura – Diosa de las brisas y del aire fresco.
  • Bía – Personificación de la violencia.
  • Cárites – Diosas de la belleza y asistentes de Afrodita y Hera.
  • Circe – Diosa menor de la magia, no se debe confundir con Hécate.
  • Cratos – Personificación de la fuerza y el poder. Hermano de Zelo, Deimos (por madre mortal), Bia y Niké
  • Deimos – Dios del terror, hermano de Fobos.
  • Dione – Oceánide, madre de Afrodita por Zeus, en la versión de Homero.
  • Enio – Una antigua diosa de la guerra, compañera de Ares.
  • Eolo – Rey de los vientos, guardián de los Anemoi, maestro de los vientos estacionales.
  • Eos – Personificación de la aurora.
  • Eris – Diosa de la discordia.
  • Estigia – Diosa del río Estigia, el río donde los dioses hacen juramento.
  • Fobos – Dios del miedo, el hermano de Deimos.
  • Ganimedes – Copero del palacio de los dioses en el Olimpo.
  • Harmonía – Diosa de la concordia y la armonía, lo contrario de Eris, hija de Afrodita.
  • Hécate – Diosa asociada con la magia, la brujas y los cruces de caminos.
  • Hipnos – Dios del sueño, padre de Morfeo e hijo de Nix.
  • Horas – Vigilantes del Olimpo.
  • Ilitía – Diosa de los partos, hija de Hera y Zeus.
  • Iris – Personificación del arco iris, también mensajero del Olimpo junto con Hermes.
  • Leto – Titánide; madre de Apolo y Artemisa.
  • Moiras – Diosas del destino y la fatalidad, más poderosas que Zeus.
  • Momo – Dios de la sátira, burlas, sátiras y poetas.
  • Morfeo – Dios de los sueños.
  • Musas – Nueve mujeres de la ciencia y las artes.
  • Némesis – Diosa griega de la retribución y la venganza.
  • Niké – Diosa de la victoria.
  • Nix – Diosa de la noche.
  • Paeon – Médico de los dioses.
  • Perseo – Es un semidiós Hijo de Zeus, asesino de Medusa, Esposo de Andrómeda, el legendario fundador de Micenas y la dinastía de las Perseidas.
  • Selene – Titánide, personificación de la Luna.
  • Tánatos – Dios de la muerte.
  • Teseo – Hijo de Poseidón, primer héroe de Atenas y asesino del Minotauro.
  • Tritón – Mensajero de los mares, hijo de Poseidón y Anfítrite. Porta una concha de caracol retorcida.
  • Tyche – Diosa de la suerte.
  • Zelo – Personificación de la emulación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario